Categoría: <span>Jornadas</span>

XI Jornadas de Lengua y Cultura Ibérica 2025. 29-30-31 de Agosto. Zaragoza. Salduie.

🔴 VIERNES 29 12:30-12:45 Presentación 13:00-14:00 Patxi Alaña Arrinda: Indice Santimamiñe. Herramienta para aproximarnos al origen de las palabras 14:00-16:00 Comida 16:00-17:00 Antoni Jaquemot Ballarín: Escrito ibérico sobre plomo en alfabeto griego-jónico de el Cigarralejo Mula Mu 17:15-18:15 Nuria García Queda: Los topónimos opacos, transmisores de palabras antiguas: ¿pero de qué lengua? 18:30-19:30 COMUNICACIONES Opción para presentar comunicaciones 19:00-19:15 Jesús González. …

Algunos vídeos y ponencias Jornadas Lengua y Cultura Ibérica Agosto 2023. Zaragoza (Salduie)

Pedro Mari Urquijo Arregi Revisión de la genealogía de las lenguas a partir del vascuence. Escritos y ponencia para descargar Joseba Mintegi Eskisabel Estelas y altares de los siglos I al IV en la península ibérica. Antonio Arnaiz Villena La mano de Irulegi. Javier Goitia Blanco Toponimia de Portugal, Azores …

Contexto y propuestas de significado de la Mano de Irulegi. 7 de Octubre de 2023. Pamplona-Iruña. (17º Congreso del Origen del Euskera)

El 7 de octubre del 2023 en Pamplona y el 8 de octubre visita guiada a Irulegi Este próximo 7 de Octubre Lengua y Cultura Ibérica en colaboración con la asociación Euskeraren Jatorria (origen del euskera) participará en la celebración del 17º Congreso del Origen del Euskera que todos los …

Antoni Jaquemot: Sedetanos y Salduie. (VIII Jornadas de lengua y cultura ibérica)

Antoni Jaquemot Ballarin, nacido en Barcelona, es graduado social, Dirección de Personal. Es miembro de la Societat d’Onomàstica, área de lengua catalanadonde lleva participando varias décadas estudiando profundamente la onomástica catalana. Lleva años investigando la lengua ibérica ha realizado también una novela ambientada en la época íbera. Los Sedetanos pertenecen …

Luis Silgo Gauche: Toponimia ibérica. Boslkan, Benkota y Urso. (VIII Jornadas de lengua y cultura ibérica)

Luis Silgo Gauche es doctor en Geografía e Historia. Además de participar en varias excavaciones arqueológicas, ha publicado seis libros entre los que destacan Léxico Ibérico, con dos ediciones en el 1994 y 2016, que es una de las recopilaciones más completas de textos ibéricos y Estudio de toponimia Ibérica. …

Roberto Iturrioz Lezea. Presentación del libro «El sustrato semántico universal, las voces del neolítico». (VIII Jornadas de lengua y cultura ibérica)

Roberto Iturrioz Lezea a partir de sus estudios de árabe clásico, con tan solo 16 años y posteriormente con el conocimientto de las lenguas clásicas (latín y griego) fue descubriendo elementos comunes de contenido semántico que le permitieron tempranamente traducir toponimia y antroponimia de áreas tan amplias como diversas, que …

Javier Goitia Blanco: Vacíos en el método. (VIII Jornadas de lengua y cultura ibérica)

«Entre los amantes y buscadores de la verdad hay un estado de decepción crónico en lo que respecta a la reconstrucción del mundo prehistórico que es patente de forma aguda en ámbitos como el Ibérico. En este ensayo se plantea que gran parte de la culpa de la ausencia de …