Autor: <span>lenguaiberika.eu-admin</span>

“NECESIDAD DE UNA NUEVA DISCIPLINA MIXTA” (Los antiguos no eran tontos) por Javier Goitia Blanco.

En esta nueva entrega de Javier Goitia, el autor expone la propuesta del Euskera arcaico como una valiosa herramienta que sirve para el impulso y desarrollo de unas investigaciones que debieran haberse acometido hace siglos, además de poner de manifiesto el valor de una lengua que en su léxico contiene …

DESCUBRIENDO LA PÓLVORA…»Los robledales que se convirtieron en mezquitas»

NO, LA UNIVERSIDAD DE BURGOS NO HA SIDO LA PRIMERA EN DESVELAR EL SIGNIFICADO REAL TRAS LOS NOMBRES DE DIVERSOS TOPÓNIMOS ESPAÑOLES Recientemente, el pasado 3 de Noviembre, el diario El País en su sección de Cultura publicó un artículo https://elpais.com/cultura/2020-11-02/los-robledales-que-se-convirtieron-en-mezquitas.html sobre cómo la Universidad de Burgos «desvela» el significado …

VI Videojornadas de Lengua y Cultura Ibérica

Debido a una situación sanitaria tan desastrosa en la cual estamos inmersos, este año se decidió, por motivos obvios de Seguridad y Responsabilidad, no celebrar las Jornadas presenciales habituales que, como viene siendo habitual, realizamos el último fin de semana de cada mes de Agosto todos los años en Zaragoza. …

IBERO-GUANCHES Genética,Prehistoria,Antropología y Linguística de las Islas Canarias, por Antonio Arnaiz Villena, Catedrático de la Univ.Complutense de Madrid.

…»Los primeros habitantes de canarias fueron llamados “guanches”. Éstos hablaban una lengua parecida al vasco y un obispo vasco fue nombrado para cristianizar estas islas.Los guanches escribieron dos lenguas,en la misma o en diferentes épocas: una que se puede considerar cercana a la lengua proto-bereber encontrada en las inscripciones líbicas …

«EUSKERA DANTZARA! El ibérico según el euskera» de Josu Naberan

Presentamos el último trabajo recientemente publicado de Josu Naberan, histórico militante antifranquista ,con una extensa trayectoria como investigador, escritor y traductor de euskera. En este trabajo, del cual tenemos el honor de presentar, Naberan ahonda en las Raíces del euskera y su relación con el Ibero.A continuación exponemos con sus …

RECUERDOS DE LA ANTIGUA IBERIA POR ANTONIO ARNÁIZ VILLENA

Reproducimos un excelente articulo publicado el pasado mes de Junio en La Tribuna del País Vasco por Antonio Arnaiz Villena, Catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, el cual lleva años realizando investigaciones sobre la lengua ibérica ,así como diversas investigaciones respecto a genética de poblaciones. https://latribunadelpaisvasco.com/art/13282/euskera-iberico-megalitos-y-piramides Antonio Arnáiz Villena …

PROPUESTA DE DICCIONARIO DE SINTAGMAS IBÉRICOS (Antoni Jaquemot)

La incansable actividad prolífica del investigador catalán Antoni Jaquemot, se ha materializado de nuevo con la elaboración del diccionario que se adjunta en formato PDF en el que ha recopilado más de 1.000 palabras incluyendo la secuencia donde han aparecido dichas palabras y la localización geográfica de los escritos. Como …

Viaje al Mundo de los Iberos.Undiketa, una novela de Antoni Jaquemot

Antoni Jaquemot Ballarín es miembro de la Societat d’Onomàstica, área de lengua catalana. Lleva años investigando la lengua ibérica y es también aficionado a la escritura de relatos, habiendo realizado esta novela ambientada en la época íbera. Graduado Social de profesión.En su tiempo libre se ha dedicado al estudio de …

ESPAÑA ES PALABRA VASCA

Por fin tenemos el lujo y el placer de presentar el primer trabajo de una trilogía realizada por Jon Goitia Blanco. Vecino de Bermeo y afincado en Cataluña este investigador ,de la misma forma que su hermano,y continuador de la Obra de su progenitor Juan de Goitia y Unibaso , …

Toponimia comparada, española e internacional, interpretable sobre raíces ibéricas

Segundo trabajo de Gonzalo Mateo Sanz de la serie Colección Monografías de Toponimia Ibérica. A coninuación se describe una breve sinopsis del texto y una introducción del mismo realizada por el propio Autor de la Obra Hay un hecho constatable y conocido, y es el alto grado de parentesco que …